¿Cómo funciona la cerca eléctrica para caballos?

Flor Wild | vallas eléctricas para caballos HorseGuard en España

La cinta HorseGuard es una barrera visual, mental y física. Diseñado por propietarios de caballos para los propietarios de caballos.

La cinta está electrificada, como un hilo eléctrico, pero con una superficie más grande y visible

Existen pastores eléctricos (electrificadores) de red que se enchufan a la red eléctrica de la casa (220V) o a una batería de 12 voltios. En todo caso, siempre hay dos conexiones :

  • – El negativo, hundido en la tierra (toma de tierra) para hacer masa.
  • + El positivo, es la cinta. Cuando el caballo, con sus patas puestas en el suelo, toca la cinta, recibe una descarga immediata.

La parte débil del circuito reside muchas veces en el hecho de utilizar una toma de tierra demasiado corta.
Humedad del subsuelo

REACCIÓN DE SU CABALLO

El caballo sentirá curiosidad por la cinta. Cuando acerque su nariz a la cinta (como todo lo que hace por primera vez), sentirá una descarga en la extremidad de su nariz y a través de todo su cuerpo.

Si el impacto viene de una cinta bien electrificada, el caballo sentirá como un golpe. Después de esta experiencia, el caballo respetará esa barrera… aunque algunos caballos necesitarán más de una sacudida! En lo sucesivo, cuando vea la cerca electrificada, el caballo se acordará y resistirá la tentación de comer la hierba más apetitosa que pueda haber al otro lado de la cerca…

Incluso los caballos más grandes, que pueden saltar en pista un obstáculo de 2 metros, no desafiarán la cinta si ésta se encuentra correctamente instalada a una altura mínima de 1,40 metros.

EL CABALLO VE BORROSO

LA CERCA QUE USTED HA INSTALADO

LO QUE VE SU CABALLO

La universidad de Colorado, la Meca de los veterinarios, realizó estudios muy avanzados sobre la visión del caballo. Para los profesores Steven Robert y Glen Severin, ambos oftltalmólogos equinos, así como para el profesor Dwight Bennet, la visión del caballo es muy mala :

  • Puede ver sobre los 350 grados pero borroso, y, la mayor parte del tiempo sin perspectiva.
  • Tiene una visión como la nuestra (con los 2 ojos) solamente sobre 65 grados ; el resto es monocular : es tuerto sobre 285 grados.

Tiene además dos puntos ocultos:

  • Uno, justo delante de la nariz, lo que es peligroso cuando debe ver la cerca…
  •  Otro, detrás de él,  que puede ser peligroso para usted, si lo sorprende por detrás!
  •  Debe mover la cabeza, o retroceder , para tener una visión en perspectiva y apreciar las distancias.
  • Tiene una profundidad de campo de visión muy limitada. Como muchos otros mamíferos que tienen este problema, nos podremos acercar con el aire a nuestro favor y sin ruido, y siempre que se permanezca inmóvil  no nos descubrirá. Ha comprobado con qué atención un caballo suelto busca percibir un suceso nuevo? Observe sus movimientos de cabeza mientras intenta simplemente ver mejor cambiando las distancias ópticas… Los fotógrafos dirían que está enfocando.
  • El tamaño y la forma de sus ojos dejan pasar gran cantidad de luz, lo que favorece su visión nocturna, pero vuelve borrosa su visión diurna.
  • De noche su visibilidad es mejor que la nuestra, pero de día, nosotros distinguimos mejor.
  • Su visión panorámica se adapta bien a las carreras, puesto que es más importante para él percibir un paisaje entero en vez de un detalle.
  • La estructura del ojo de todas las especies es así, ven mejor lo que se mueve y lo que menos perciben son los detalles.
  • Para el hombre, es la percepción de los detalles lo que importa, para el caballo, la percepción de los movimientos.
  • El caballo identifica menos rápidamente que el hombre un objeto inmóvil, pero con mucha más celeridad todo lo que se mueve.
  • Todas estas afirmaciones pueden variar de un caballo a otro, pero en resumen es lo que Horseguard viene diciendo desde 1985, fecha de la primera fabricación de su famosa cinta eléctrica…
    – ES NECESARIO : UNA CINTA AMPLIA PARA QUE SUS CABALLOS LA VEAN, SOBRE TODO CUANDO GALOPAN.
    – ES NECESARIO : 2-3 ALTURAS DE CINTA.
    – ES NECESARIO : SOBRETODO EVITAR LOS HILOS Y ALAMBRES QUE SE VEN MAL O QUE SIMPLEMENTE NO SE VEN.
    – ES NECESARIO : QUE SU CABALLO, CUANDO GALOPA, PUEDA IDENTIFICAR LOS LÍMITES DE SU CERCA Y RENUNCIAR A CRUZARLA DURANTE LA FRACCIÓN DE SEGUNDO EN QUE LA ENFRENTA, PUESTO QUE COMO AHORA SABEMOS VE BORROSO Y MAL DELANTE DE ÉL.

LA BARRERA VISUAL

El caballo ve borroso, puede ver en un radio de 350 grados (el hombre ve 180 grados) pero tiene la visión pobre y un sentido muy limitado de la perspectiva. Sus dos puntos ocultos están delante de la nariz, y directamente detrás de él.
La cerca que no es visible es un peligro para el caballo.

ESTA FOTO DE CERCADO PRESENTA 8 CERCAS DIFERENTES :

Flor Wild

4  de ellas son prácticamente invisibles, 2 son de tamaño aceptable
(visibles, pero no perfectamente ) y 1 – la mas alta en la foto – es la cinta HorseGuard.

El instinto natural del caballo es huir del peligro. La cinta de 4 cm de ancho HorseGuard crea una verdadera barrera visual.
Un caballo no podría ver un obstáculo más pequeño en su trayectoria. La cinta esta diseñada para representar el diámetro de un tronco de árbol lo suficientemente grande para que el caballo lo vea y lo evite.

Un mínimo de 2 hileras de cinta HorseGuard es recomendado para un cercado estándar. Esta barrera visible reduce incidentes peligrosos con caballos asustados que corren y se topan contra el cercado. Pero si el caballo llegase a tocar la cerca, la cinta HorseGuard está diseñada para ceder o romperse sin causar lesión al caballo.

LA BARRERA MENTAL

Yeguas y potros en la zona segura de un canal muy peligroso. El dolor asociado a la cinta electrificada crea una barrera mental para el caballo… En los potros, este aprendizaje de la «barrera mental» les hará respetar la cinta electrificada.

Los caballos tienen reacciones diferentes y enfrentados con una cinta estrecha pueden reaccionar de manera diferente. ¡Esta barrera mental puede salvarlos durante esa fracción de segundo en que se plantean cruzar la cerca!

Ejemplos de reacciones cuando el caballo está excitado o asustado :

  1. No vé el alambre y se choca contra la cerca. Como sabemos son muy frecuentes las lesiones producidas por las cercas de alambre, a consecuencia de las cuales, se hace necesaria la intervención del veterinario…
  2. Vé el alambre o la cinta estrecha, pero está lo suficientemente nervioso y agitado como para romper tan minúsculo obstáculo para él. Otras veces el caballo bregará delante de la misma, indeciso. Algunos caballos toparán realmente con la cerca para probarla. Reacciones de las que, únicamente cuando estemos presentes, podremos disuadirles.

Hay muchas otras situaciones críticas relacionadas con las cercas aunque pueden suceder una sola vez en la vida… siempre podemos encontrar propietarios afortunados que nunca han tenido que hacer frente a situaciones críticas como las descrita o que nunca han tenido que ocuparse de las lesiones resultantes. En cualquier caso, seamos prudentes y tengamos presente que :

NINGUNA CERCA PARA LOS CABALLOS DEBE MEDIR MENOS DE 4 CM DE ANCHO